miércoles, 18 de julio de 2012

Reseña Quantic love


Bueno imaginarios pues vengo con una reseña de un libro que no me dejó indiferente, así que a ver que tal os parece. Como ya dije esta es una entrada programada porque yo en esté momento estaré en la playa sin nada de internet






Título: Quantic love

Autora: Sonia Fernández- Vidal
Nºde páginas: 235
Editorial: La Galera

En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos científicos que desafían la imaginación, la joven Laila descubre que la ciencia puede ser sexy, y que  
EL AMOR ES LA ENERGÍA MÁS PODEROSA DEL UNIVERSO.


La portada me gusta mucho, es sencilla, fresca y muy juvenil, la verdad no creo que hubiera portada mejor para el libro.
La edición es muy mona porque además de empezar con un dibujito de un átomo con un corazón en el medio, en el final de algunos capítulos aparece como una hoja de una Moleskine, como la que acompaña a Laila en todo el viaje.



A veces el futuro nos susurra algo al oído por un breve instante. Algunos lo llaman premoniciones,otros intuición. Yo solo se que al entrar en aquel avión supe que todo iba a cambiar.



Laila es sevillana y tiene que decidir si ir a la universidad y qué hacer allí, o no ir. Para despejarse decide aceptar un trabajo como camarera en un restaurante en el CERN en Ginebra, allí conocerá a mucha gente entre esta a su compañera de cuarto Angie.
Los personajes para mí son uno de los puntos fuertes de la novela, me han gustado mucho, y sobretodo el personaje que más me ha gustado ha sido Angie, además de Laila claro, porque es fuerte y extrovertida. Además es muy buena compañera porque siempre está intentando ayudar a Laila y animarla. 
Y bueno luego está Laila, que es una chica de lo más normal, más introvertida y tímida que su amiga, este personaje me ha gustado sobretodo por su sencillez y porque es con la que más reflejada me veía.
Otro punto a su favor desde mi punto de vista ha sido la mezcla de explicaciones y tecnicismos científicos en la novela, bueno yo soy de ciencias y la verdad es que me parece super interesante todo lo que se cuanta y me interesa bastante.
La historia en sí es bastante sencilla, perfecta para leer en verano por su frescura y lo ligera que es al leer.
Me gusta mucho como escribe la autora, la forma que tiene de transmitir una cosa tan importante aunque casi siempre aburrida y complicada como es la ciencia a través de historias super sencillas y adictivas.
Una historia fresca, ligera y sobretodo científica, una historia perfecta para el verano

Sonia Fernández Vidal:
Biografía de Sonia Fernández Vidal  . Bibliografía de Sonia Fernández Vidal  . Vida y obra de Sonia Fernández Vidal






Doctora en Física Cuántica, realizó su tesis en el campo de la Información y Óptica Cuántica. Se licenció en Física por la Universitat Autónoma de Barcelona. En el 2003 trabajó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). Allí empezó a degustar la divulgación científica participando como guía oficial y conferenciante del CERN. En el 2005 trabajó en Los Álamos (EE.UU.) colaborando con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en un proyecto sobre Decoherencia e Información Cuántica. Sin duda, un lugar donde cualquier científico se para a reflexionar sobre las consecuencias y responsabilidad de nuestras investigaciones. En el 2006 trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en un proyecto europeo sobre “Computación Cuántica Escalable con Luz y Átomos” (SCALA).Hasta 2009 trabajó como investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto español de Óptica e Información Cuántica. Ha combinado la investigación con otra de sus pasiones: la docencia, tanto en la universidad como en centros para adultos.


 *Gracias a La Galera por el ejemplar.
Muchos besos y espero vuestros comentarios.

lunes, 16 de julio de 2012

Momento cine #6

Rock of ages
(la era del rock)


Sinopsis:
La película “Rock of Ages (La Era del Rock)”, que lleva a la gran pantalla un musical de Broadway, nos relata la historia de Drew, un aspirante a roquero que trabaja en un club, y de Sherrie, una chica que llega al local con la intención de hacer realidad sus sueños. Ambos se enamoran y se opondrán a que el sitio caiga en manos de unos empresarios que quieren demolerlo.
Trailer:



Bueno pues este verano se va a estrenar en España Rock of ages, una película que a mí personalmente me apetece mucho ver y que creo que me gustará muchísimo.

Espero vuestra opinión sobre ella, ¿pensáis ir a verla?.
Muchos besos.

jueves, 12 de julio de 2012

Reseña La guardiana del Yiebén



 Hola imaginarios, bueno pues hoy vengo con otra de mis muchas reseñas pendientes que os debía, y ya que estoy aquí os aviso de que a partir de la semana que viene no estaré por aquí, por lo que voy a preparar un par de entradas a la semana. Pero poca cosa, ya que me voy a la playa y allí no tengo nada de internet.






Título: La guardiana del Yiebén.
Autora: María Nieves Ávila.
Nº de páginas: 284.
Editorial: Ediciones Atlantis. 


Cuando la joven inglesa Elena Náise descubra que el desván de la casa de su tía Georgina una misteriosa una misteriosa brújula y una nota de su padre, al que no ha visto en años, su vida cambiará por completo. Su madre ha muerto recientemente y como su tía Georgina no parece muy contenta teniéndola en casa, Elena decide vivir con su abuela en Thetford, un pueblecito de Norfolk. Extraños acontecimientos llevarán a la joven Elena a descubrir que ella es la heredera de una estirpe de guardianes encargados de proteger a una criatura mágica, el Yiebén, de las fuerzas malvadas que habitan en el Desierto Oscuro.


La portada la verdad es que es bastante sencilla, no tiene gran cosa que atraiga la atención. Y bueno la edición es una edición bastante sencilla.


Hola, mamá. Soy yo, Elena. Esto te lo escribo detrás de un folleto que me han dado, se llama La vida después de la muerte. ¿Acaso la hay? Ahora mismo, me gustaría no tener que preguntarme si tú has comenzado una nueva vida.


La guardiana del Yiebén me ha sorprendido gratamente, el libro decidí leerlo porque la sinopsis parecía interesante pero nunca imaginé que me llegaría a gustar tanto.
La historia en sí tiene un argumento que llama mucho la atención, el libro es de fantasía lo que me gustó aún más y también tiene su punto amoroso aunque no es mucho.
La protagonista me gustó muchísimo. Elena, con su  brújula va buscando pistas para poder ir siguiendo su destino, aparte  hay otros dos personajes, ambos chicos, que también me gustaron mucho.
Por otro lado el tema del que también se habla o se trata mucho es la magia, y la verdad es que me gusta mucho porque me encanta todo lo relacionado con la magia.
En conclusión, el libro me ha gustado mucho ya que aunque es bastante corto la autora ha sabido sacarle partido a la historia y te deja con ganas de más. El final te deja con muchas ganas porque realmente podrían pasar miles de cosas en el siguiente libro.

María Nieves Ávila:
Nacida en Madrid el 13 de Julio de 1992. Desde que era pequeña, leía libros sin parar, hasta que a la edad de dieciséis años, se dio cuenta de que su ilusión era que otras personas leyesen, las historias que desde pequeña había escrito. Por ello, empezó a hacer cursos de escritura creativa hasta que a los dieciocho años, empezó a escribir el primero tomo de su saga: La Guardiana del Yiebén. En la cual, tuvo claro que había llegado la hora de que la protagonista no tuviese que ser rescatada por un joven apuesto y en donde la chica, llegaba a ser la más poderosa de todos los personajes, ejerciendo así, el liderazgo por encima del género masculino. Le gusta que en las novelas la mujer no sea la princesa del cuento, sino la guardiana que salva al Mundo del mal.




*Gracias a la editorial Atlantis por el ejemplar*

Muchos besos, imaginarios, espero vuestros comentarios.

lunes, 9 de julio de 2012

Novedades de otoño de La Galera

Hola, pues hoy os vengo a traer unas cuantas novedades que estarán en las estanterías de nuestras librerías favoritas este otoño, y todas vienen de parte de La Galera, además he de reconocer que tienen una pinta increíble.


Dioses y guerreros
Michelle Paver
Fecha de publicación: octubre de 2012
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 12 años


SINOPSIS: La última saga de Michelle Paver, Dioses y guerreros, se sitúa hace 5.500 años,
durante la edad del bronce, en el oeste del Mediterráneo. Los micénicos del norte son guerreros famosos por su fuerza. En el sur viven los marineros de Creta, conocidos por su fortuna. Al otro lado del mar se encuentra el antiguo reino de Egipto, donde la gente adora dioses
con cabeza de animal y poseen el poder misterioso de la escritura. Las islas volcánicas hacen
que el mar sea muy traidor y lo convierten en el cementerio de muchos barcos. Las montañas están llenas de leones y espíritus. La gente vive de la caza y del cultivo del vino, la avena y los olivos. Los pobres utilizan armas de piedra, pero los guerreros más poderosos utilizan ya el bronce: un elemento mágico que se extrae del interior de la tierra. Es tiempo
de incertidumbre, y la supervivencia depende de la fuerza imprevisible de la naturaleza.
Hylas tiene doce años y vive en las montañas. Pertenece a la clase social más marginal y pobre: es pastor y ladrón. Una noche su mundo se transforma cuando atacan su campamento y
su hermana desaparece. A lo largo de los cinco libros de la saga, Hylas tendrá que eliminar a
sus enemigos y sobrevivir a los estragos del mar, de los volcanes, de las epidemias, del desierto y de la guerra. Se hará amigo del hijo de un cacique y de la hija de una sacerdotisa. Pero
muy pronto se sentirá traicionado por ellos y romperá su amistad. También conocerá y vivirá mil aventuras con un halcón, un delfín y un león. Al final se convertirá en un gran guerrero que arriesgará su vida para salvar al mundo de los tiranos que quieren destruirlo.


Kárvadan
La leyenda del impostor
Carles Batlle
Publicación: septiembre de 2012
PVP: 19,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años


SINOPSIS: En el verano de 2011, Pol Bársac se descuelga por el balcón de
su casa y huye de la policía; quieren arrestarlo por actividades de sabotaje durante las manifestaciones de los indignados. Es así como, intentando ir a Francia, se interna a pie por las abruptas montañas del Pirineo...
Por un extraño fenómeno físico, Pol es transportado a otra dimensión, a
un universo fantástico lleno de magníficas ciudades encastilladas, animales
inverosímiles y selvas frondosas, que curiosamente le resulta muy familiar.
Para sobrevivir en este mundo tendrá que suplantar la personalidad de un
ser mítico, Kárvadan, responsable de salvar a sus habitantes, amenazados por
una plaga maldita. La misión lo llevará a enfrentarse a peligros y trampas de
los hombres y de la naturaleza. Y conocerá a Lia, una princesa que lo acompañará en su misión y con la que vivirá una apasionada historia de amor. Los
dos tendrán que superar pruebas difíciles, que cambiarán su personalidad y
les descubrirán el sentido de la fidelidad, la amistad, la valentía y la pasión.



El corazón de Hannah
Rocío Carmona
Publicación: octubre de 2012
PVP: 17,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años


SINOPSIS: Hannah Schwartz es una chica que vive en una comunidad amish de
Pensilvania. Sus días pasan en el entorno aislado y rígido de una sociedad rural que, en pleno siglo XXI, sigue viviendo con las normas y los códigos del XVII.
El día que cumple 16 años, sus padres pintan el portal de su casa de color azul para mostrar a sus vecinos que en esa casa vive una chica en edad de casarse. Pero se produce un
acontecimiento único en la historia del pueblo: por primera vez en décadas se permite la
entrada de un forastero en el pueblo. Daniel es un joven fotógrafo con mucho talento que
acaba de llegar de Seattle y que sueña con trabajar algún día en una revista de Nueva York.
Está haciendo un reportaje sobre los amish para una revista de estudiantes. Los ancianos
de la comunidad le permiten entrar en el pueblo porque creen que eso ayudará a mejorar
su imagen entre los vecinos. Hannah en seguida sentirá algo por él y Daniel se enamorará de ella al instante. Cuando la familia de la chica descubre la relación, prohíbe que se
vean y acaban echando a Daniel del pueblo. Pero Hannah decidirá utilizar sus ahorros
para escaparse del pueblo y viajar hasta Nueva York para buscar a Daniel y vivir su amor.


Øbliviøn 2
Tormenta de estrellas
Francesc Miralles
Fecha de publicación: octubre de 2012
PVP: 16,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años



SINOPSIS: Tras una estancia en la península llena de extrañas aventuras, Sasha
regresa a su isla natal para cursar el bachillerato. Sin embargo, desde el primer
momento advierte que algo ha cambiado en la Graciosa, donde trata de reprender
su vida después de haber perdido el rastro de Ivonne, la única chica de la que ha
estado enamorado. Nota que sus vecinos le miran con recelo, mientras sus padres
disponen de un alto nivel de vida sin aclarar el origen del dinero. Mientras empieza a sospechar que el experimento al que fue sometido un mes antes no ha hecho
más que empezar,  Sasha detecta una presencia extraña en el islote de 600 almas.
Algo o alguien se mueve por los paisajes casi marcianos esperando el momento
de actuar. Durante una expedición en solitario, descubre el brillo de ØBLIVIØN
en el norte desértico de la isla. Sasha cruzará la puerta metálica, aunque sabe
que con ello dinamita cualquier esperanza de regreso a la normalidad. Todo su
mundo está a punto de cambiar de una manera que es incapaz de imaginar…


Se busca
P.K. Pinkerton
El caso de los bandidos asesinos
Caroline Lawrence
Publicación: octubre de 2012
PVP: 14,90 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 10 años


SINOPSIS:En tiempos de la conquista del oeste americano, un predicador y su esposa son asesinados por unos cuatreros que buscan el plano de una mina de plata que los hará millonarios.
Al no encontrarlo en la casa, deciden buscar al hijo adoptivo de la pareja, P.K. Pinkerton, un joven con una gran habilidad para la supervivencia y los disfraces, y un
defecto: es incapaz de leer las facciones de la gente, y no puede saber si le hablan en
serio, en broma, o, peor, si le amenazan. Y este defecto no es lo más recomendable cuanto te persiguen de una ciudad a otra para matarte. Por suerte, P.K. contará con la ayuda de varios personajes inolvidables, entre ellos Sam Clemens,
un periodista que será recordado en el futuro por su pseudónimo Mark Twain.




La verdadera historia del 
Capitán Garfio
Pierdomenico Baccalario
Publicación: octubre de 2012
PVP: 17,95 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 10 años


SINOPSIS: 
El 28 de abril de 1829 nace un niño que podría cambiar la 
suerte de Inglaterra: es el hijo ilegítimo del rey Jorge IV, y 
por eso ha sido apartado de la corte. Exiliado a las Indias 
Orientales, siempre lleva encima un reloj antiguo, el único 
recuerdo de su pasado. James Fry, que así es como se llama, 
se embarca con sólo trece años y empieza la carrera de pirata, 
que lo convertirá en el hombre más buscado del Imperio. 
Pasará a la historia como el ‘joven lord’, ‘el descalzo’, ‘el príncipe de los mares’… Pero nadie sabe que él es el Capitán Garfio.

Una sonrisa roja como la sangre
La verdadera y horrible historia 
de Hansel y Gretel
Adam Gidwitz
Publicación: octubre de 2012
PVP: 14,90 euros
Idiomas: castellano y catalán
Edad: a partir de 14 años


SINOPSIS: Hansel y Gretel salen un día de su propio cuento y se introducen en otros ocho relatos populares que también fueron convertidos en clásicos por los hermanos Grimm.
A lo largo de un periplo lleno de oscuros peligros, el lector descubrirá el origen real de muchas de las historias. ¿De dónde vienen
las casas comestibles, las migas de pan o las propias brujas?
La verdad tras la simbología resulta tan apasionante como
los cuentos en sí mismos, presentados en versiones mucho más violentas y amenazadoras, tal como eran conocidos antes de ser “maquillados” por el paso del tiempo.

Espero que os hayan llamado la atención toda esta cantidad de novedades de la editorial.
Muchos besos, y gracias a La Galera por la información.

lunes, 2 de julio de 2012

IMM VLOG #8 ¡Dando la cara!

Bueno imaginarios pues hoy vengo con un nuevo IMM y esta vez con cara, si habéis leído bien, con cara, solo pido una cosa no os asustéis demasiado y dadle al Play
P.D: Si voy muy rápido lo siento pero es que no quería llegar a 15 minutos, porque si no Youtube no me deja subirlo.
P.D 2: Falta un libro firmado pero ahora mismo no lo tengo, en el próximo IMM lo enseñaré.
Y ahora si dadle al PLAY



Espero vuestros comentarios, ¿habéis leído alguno? ¿fuisteis a la BLC? 
Muchos besos

viernes, 29 de junio de 2012

Pequeñas aclaraciones.

Hola blogueros y blogueras, 
pues hoy vengo a contaos un poco porque estoy tan ausente y lo que tengo pensado hacer y subir al blog.
Bueno pues principalmente no estoy subiendo demasiadas entradas porque mi internet es muy reducido, estoy teniendo bastante problemas con internet y no puedo hacer nada para arreglarlo.
Pero bueno de vez en cuando me escapo y entro para ir dejando alguna entrada y no abandonaros.
Por otra parte, no estoy leyendo demasiado porque estoy con un libro, que aunque me quedan unas 50 páginas, con el que no avanzo y me está desesperando, también os pido perdón por esto porque ahora que tengo vacaciones tendría que estar leyendo más para ir subiendo reseñas, bueno y sobretodo bajando la lista de libros pendientes que tengo.
Bueno pues voy acabando ya con esto.
P.D: Grabé un IMM VLOG y lo iba a subir hoy al blog, pero el amado Youtube después de estar varias horas subiendo el vídeo y de procesarlo y todo me dice que el vídeo se ha borrado porque es demasiado largo, el vídeo duraba 16 minutos y por un solo minuto me lo ha borrado, bueno lo que quiero decir con esto es que tendréis que esperar para verlo porque lo tengo que volver a grabar y hasta que no encuentre un buen momento pues no voy a poder hacerlo. De todas formas intentaré grabarlo la semana que viene y ya que estamos subirlo también aunque seguramente haré dos partes porque no quiero que me pasé lo mismo otra vez.


Bueno y eso es todo, espero no haber dado mucho la charla pero es que tenía que explicaros como están las cosas
Muchos besos y nos leemos.

miércoles, 27 de junio de 2012

Reseña Perdona pero quiero casarme contigo

Hola imaginarios míos, pues hoy vengo después de ya unos cuantos días sin subir nada (lo siento, tengo problemas con internet) con una nueva reseña de Moccia, espero que os guste :)


*PUEDE CONTENER ALGÚN SPOILER DEL PRIMER LIBRO*




Título: Perdona pero quiero casarme contigo 
Autor: Federico Moccia
Nº de páginas:700
Editorial: Booket


Alex y Niki están más enamorados que nunca, han vivido días inolvidables durante sus vacaciones en Isla Azul y la vida les sonríe. De nuevo en Roma, Alex se incorpora a la agencia de publicidad donde, tras el éxito de su anterior campaña, le esperan nuevos proyectos... y también una nueva compañera de trabajo que no pasará inadvertida. Niki, por su parte, conoce aun chico en la universidad que está dispuesto a todo par que ella acabe en sus brazos. Alex yNiki se enfrentarán a nuevos retos que pondrán a prueba lo que sienten el uno por el otro y les harán plantearse si deben dar, por fin, el paso definitivo... Para soñar y para el amor hacen falta dos y ninguno debe tener miedo. ¿Están realmente preparados?


La portada me gusta mucho porque aunque sea muy sencilla solo con la tarta de boda y un par de franjas de colores queda muy bien y mejor que si estuviera muy recargada.
En cuanto a la edición pues no es gran cosa ya que el libro es de bolsillo y eso si tiene la letra bastante pequeña como es normal en estos libros.


'Te quiero'Casi le gustaría pronunciarlo en silencio, susurrarlo. En cambio, Alex se limita a sonreírle y a mirarla. Duerme despreocupada envuelta entre las sábanas. Dulce, suave, sensual, con una ligera mueca de enojo en la boca, con los labios entreabiertos que todavía saben a amor.

Como ya todos sabéis me encanta como escribe Federico Moccia y todas sus novelas, y no solo porque sean simplemente buenas, que obviamente para mí lo son, sino por las historias de amor tan auténticas y por los personajes tan reales que crea este hombre con  los que sin duda te puedes sentir bastante identificado.
En concreto esta novela, que es la segunda parte de Perdona si te llamo amor, me ha gustado muchísimo, se nota que los personajes han madurado muchísimo respecto al anterior libro, bueno y es que Niki ya va a la universidad y se ha hecho mayor, bueno y como siempre en estos casos llegan los problemas, los celos, las desconfianzas… y bueno ya se sabe que esto para una relación no es nada bueno.
Por otra parte, las amigas de Niki no aparecen tanto en la novela como en su antecesora , y no me gusta demasiado porque a mí me parece que Dilleta, Oly y Erica le dan muchísimo juego a la novela y son personajes bastante importantes en la historia, bueno y es que Niki tiene nuevos amigos, amigos de la universidad que realmente son muy importantes en la trama de la historia y que le dan el juego a la historia que no le dan las mejores amigas de Niki.
Bueno en general el libro me ha gustado muchísimo, una historia muy romántica y natural y bueno sobretodo realista, pero no me ha gustado tanto como el primer libro de la bilogía porque en el anterior me sorprendí con los personajes y la historia en sí y en este es un poco más de lo mismo, que aunque me gusten mucho este tipo de novelas pues si es lo mismo también acaban aburriendo.
P.D (pequeño spoiler) :Por dios, estoy enamorada de Alex, que manera de pedirle la mano *_*

Federico Moccia:
(Roma, 1963) ha trabajado como escenógrafo en el cine y como guionista en la televisión. Es autor de Perdona si te llamo amor (2008) , A tres metros sobre el cielo (2008) y Tengo ganas de ti (2008) Perdona pero quiero casarme contigo, de todas ellas se ha hecho una versión cinematográfica italiana. Además también es autor de Carolina se enamora y de Esta noche dime que me quieres.



 Muchos besos y espero vuestros comentarios.

domingo, 17 de junio de 2012

Reseña Sinsajo

(Puede contener spiolers de los anteriores libros de la saga)








Título: Sinsajo
Saga: Los juegos del hambre #3
Autora: Suzanne Collins
Nº de páginas: 400
Editorial: Molino



Katnis Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a los juegos, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.


En cuanto a la portada pues me gusta pero tampoco es gran cosa, en realidad hay dos ediciones con portadas diferentes, esta la que os he enseñado al principio y una nueva que es con el fondo negro y el sinsajo en el centro de la portada, a mí personalmente me gusta más la nueva edición.
Y en cuanto a edición de dentro del libro pues va dividido en partes y los capítulos empiezan como los de los anteriores libros de la saga.

 Me miro los zapatos, veo cómo una fina capa de cenizas se deposita sobre el cuero gastado. Aquí es dónde estaba la cama que compartís con mi hermana Prim. Allí estaba la mesa de la cocina. 

 Bueno pues que decir de este maravilloso, fantástico, brillante libro, porque sí, me ha encantado y es que soy oficialmente una fan incondicional de la saga de Los juegos del hambre y todo lo que tenga que ver con Peeta y Katniss me encanta. Bueno pero voy a centrarme en lo que es la historia que cuenta Sinsajo en sus páginas.
Sinsajo en sí me ha gustado mucho aunque no se si es el que más me ha gustado de los tres, en realidad yo creo que no podría elegir solo uno de los libros de la trilogía y es que el primero siempre será el gran descubrimiento y el segundo también me sorprendió mucho y el tercero pues es sin duda el más trágico pero también uno de los más emotivos.
En el libro hay muchísima acción porque después del final de infarto de En Llamas todo apunta hacia una dirección y ese objetivo es el Capitolio y en concreto el presidente Snow.
Bueno y ahora hablando de los personajes he de decir que Katniss me sigue gustando tanto como en los anteriores libros, sigue siendo la chica fuerte, responsable, valiente y sobretodo super protectora que era, pero en este libro se ve la parte más sensible de Katniss y se demuestra que sus sentimientos son sinceros.
Bueno y en cuanto a Peeta pues decir que en el libro tiene reacciones o sentimientos muy contradictorios con los que te quedas con la boca abierta. Bueno y de Gale pues decir que en esta parte de la trilogía tiene bastante más importancia y sale mucho más, y me gusta que sea así porque aunque no sea para nada mi personaje favorito me parece adecuado que salga bastante en la novela porque le da mucho juego.
Y bueno ya por último de los personajes voy a hablar de Finnick Odair un personaje me ha enamorado completamente. Un personaje muy amable y sobretodo fiel y leal, realmente es un personaje que me ha sorprendido gratamente.
Bueno y ya para rematar decir que el libro me ha encantado aunque es el libro de la trilogía más trágico y triste pero que igualmente me ha gustado porque no todo tiene que ser siempre igual, y bueno es un libro que te provoca muchísimos sentimientos contradictorios.
Suzanne Collis nació el 10 de agosto de 1962 en Hartford, Connecticut, Etados Unidos.
Es escritora y guionista. Vive en Connecticut con Cap Prylor, su marido; Charlie e Isabel, sus hijos y con un par de gatos que encontraron en su jardín. Es hija de Michael Collins y Jane Collins.


Muchos besos :)

sábado, 16 de junio de 2012

Cambio radical de look :)

Pues si mis queridos imaginarios, he decidido cambiar el diseño del blog y es que estoy dispuesta a comprometerme más con vosotros publicando más a menudo en el blog, porque como ya os habréis dado cuenta lo tengo bastante abandonado, y es que he estado muy ocupada y con muchos exámenes y eso ha llevado a que no leyera demasiado. Pero ahora llega el verano y con él las vacaciones, tres largos meses de vacaciones en los que prometo ser más constante con el blog.


Bueno y en cuanto al cambio como ya os habréis dado cuenta he cambiado la cabecera del blog, sustituyendo la antigua por una bastante más fresca y para mi veraniega. y luego, pues el fondo que también es más fresco y va acorde con la cabecera. Además de que he quitado una de las barras laterales porque para mi gusto las dos barras le daban un aspecto un poco desordenado al blog.


Antigua cabecera:

Nueva cabecera:


Bueno pues nada más que deciros, excepto que volveré pronto y con muchas cosas que contaros entre ellas un IMM VLOG, muchas reseñas y si puedo una crónica muy especial.
Espero vuestros comentarios respecto al cambio y a todo lo demás.
Muchos besos :)